Estadísticas
Tenemos 1418 miembros registradosEl último usuario registrado es JUAN JOSE
Nuestros miembros han publicado un total de 5532 mensajes en 1065 argumentos.
Últimos temas
Lanzarote
Página 1 de 1.
Lanzarote
El origen de Lanzarote es volcánico, una teoría que explicaría la existencia de la isla es el desplazamiento de la placa Africana hacia el este y la existencia de un punto caliente a 3.000 km de profundidad, el cual al entrar en actividad expulsa hacia la superficie el magma que fue dando origen a las Islas Canarias, esta teoría explicaría la antigüedad de ellas, siendo Lanzarote la mayor con 180 millones de años y Hierro la más joven con tan sólo 750.000 mil años.
Los pobladores, antes de la conquista, eran los majos, que llamaban a la isla Tite-Roy-Gatra. Los conquistadores quedaron admirados por el aspecto físico, las costumbres y las virtudes de los aborígenes, de cuyo origen nada se sabe a ciencia cierta. La teoría general más aceptada señala que procedían del noroeste africano, continente distanciado de Canarias por unos 100 km.
Cuenta la historia que la isla debe su nombre al navegante genovés Lanceloto Malocello, quien arribó a Lanzarote en 1312, pero la conquista de Lanzarote se produjo casi 100 años después de su descubrimiento. En 1.402 llega a estas costas Juan de Bethencourt, quien prepara en la isla La Graciosa el ataque a la isla, pero para sorpresa de él y sus soldados, fue recibido amablemente por los lugareños, hombres pacíficos que sufrían por esos años el ataque constante de piratas. Bethencour gobernó Lanzarote bajo la Corona de Enrique III de Castilla.
Parque nacional de Timanfalla a causa de las erupciones volcánicas




Jardín del captus


Echadero de los camellos(la ruta de los volcanes)


Los Jameos del agua


Un trozo de cueva abierta por el volcán corona

Cueva de los verdes


El golfo laguna de color verde de las algas

Los hervideros extrañas formaciones que producen un fuerte sonido

La galera paisajes vitícola de la galería

Pueblo de Magúez alfarero del pueblo único en la isla de manera tradicional



Carnaval de playa blanca


Por Tom
Los pobladores, antes de la conquista, eran los majos, que llamaban a la isla Tite-Roy-Gatra. Los conquistadores quedaron admirados por el aspecto físico, las costumbres y las virtudes de los aborígenes, de cuyo origen nada se sabe a ciencia cierta. La teoría general más aceptada señala que procedían del noroeste africano, continente distanciado de Canarias por unos 100 km.
Cuenta la historia que la isla debe su nombre al navegante genovés Lanceloto Malocello, quien arribó a Lanzarote en 1312, pero la conquista de Lanzarote se produjo casi 100 años después de su descubrimiento. En 1.402 llega a estas costas Juan de Bethencourt, quien prepara en la isla La Graciosa el ataque a la isla, pero para sorpresa de él y sus soldados, fue recibido amablemente por los lugareños, hombres pacíficos que sufrían por esos años el ataque constante de piratas. Bethencour gobernó Lanzarote bajo la Corona de Enrique III de Castilla.
Parque nacional de Timanfalla a causa de las erupciones volcánicas




Jardín del captus


Echadero de los camellos(la ruta de los volcanes)


Los Jameos del agua


Un trozo de cueva abierta por el volcán corona

Cueva de los verdes


El golfo laguna de color verde de las algas

Los hervideros extrañas formaciones que producen un fuerte sonido

La galera paisajes vitícola de la galería

Pueblo de Magúez alfarero del pueblo único en la isla de manera tradicional



Carnaval de playa blanca


Por Tom
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Me presento
» Compra una Impresora 3D
» me presento.
» nadie se anima
» me presento desde donosti
» Restaurante Monroyo(Teruel)
» Siguenos en Facebook
» Me presento des de Mostoles
» Pesadilla en Andorra con Orange